viernes, 15 de octubre de 2010

Partes de un rodamiento - Bearing parts

Es muy útil y a la vez necesario conocer las partes rígidas o visibles de un rodamiento. Los rodamientos son piezas muy pequeñas en muchas veces, pero su mala mantención puede causar grandes problemas en la máquina donde están operando, y en industrias de producción donde dicha máquina es parte del proceso productivo, puede ser un problema fatal. Para hablar de rodamientos primero debemos conocer sus piezas, para tener una idea de qué y cómo cuidar un rodamiento, o por cultura general ingenieril.




Las partes del rodamiento del ejemplo, son:

1 - Caminos de rodadura (rodadura externa). Outer ring /aro externo/.
2 - Caminos de rodadura (rodadura interna). Inner ring /aro interno/.
3 - Elementos rodantes. Rolling elements.
4 - Jaula. Cage; Retainer /jaula; retensor/
5 - Obturaciones. Seal /sello/.

Nota: El rodamiento en ejemplo es un rodamiento rígido de bolas [Groove balls bearing] y no representa a la totalidad de los rodamientos existentes.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

domingo, 10 de octubre de 2010

Rodamientos - Bearing

Buscar información de rodamientos en castellano no es tan rentable como buscarlos en inglés. La mayoría de los grandes catálogos, libros e industrias de rodamientos son extranjeras, pero concuerdan en escribir los documentos y fichas técnicas de los productos en inglés. La palabra inglesa para designar a los rodamientos es bearing. Buscando rodamientos como bearing puedes acceder a cientos de documentos, imágenes y descripciones que no están disponibles en castellano.
Aqui les dejo dos de los rodamientos más comunes.

(Designación 6) Rodamiento rígido de bolas => Groove ball bearing
(Designación 7) Rodamientos de bolas con contacto angular => Contact ball bearing

También les dejo modelos de designación de rodamientos.










Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Generalidades

Construiré este blog privado con el mejor de los ánimos, con el objetivo de poder comunicarnos en inglés. El Inglés Técnico que es necesario para la Ingeniería Mecánica es muy variado, con palabras difíciles de traducir. Por ello, este blog, de una u otra forma, tratará de combinar y entregar las herramientas idiomáticas inglesas para que la Ingeniería Mecánica se convierta en la Mechanical Engineering necesaria para que como ingenieros podamos comunicarnos y entender lo que un ingeniero de nuestra misma clase nos trate de explicar en uno de los idiomas más populares del mundo.